En el año 1974, el Gobierno Comisarial de la época instituyó la Bandera del Amazonas mediante el Decreto Comisarial No. 090 de Agosto 21. La bandera fue diseñada con la finalidad de representar la identidad del departamento y sus habitantes. En este artículo, profundizaremos en los detalles de la historia, los colores y las características de la bandera del Amazonas.
Historia de la bandera del Amazonas
El departamento del Amazonas es una de las regiones más ricas en cultura y biodiversidad de Colombia. Por lo tanto, se consideró necesario contar con un símbolo que representara la riqueza de esta región. Fue así como se creó la Bandera del Amazonas.
Los creadores de la bandera fueron el Señor Cesar Moreno Salazar, Comisario Especial, y el Señor Jose Salazar Ramirez, Secretario de Gobierno. Ambos trabajaron arduamente para determinar las dimensiones, los colores y las características de la bandera. Finalmente, después de varias reuniones, se acordó el diseño actual de la bandera.
Colores de la bandera del Amazonas
La bandera del Amazonas se compone de tres franjas horizontales de colores: verde, amarillo mostaza y blanco respectivamente. El amarillo mostaza se utiliza para unir los colores verdes y blancos entre sí con un ribete de color negro sobresaliente medio centímetro.
La franja verde representa la riqueza natural del departamento, mientras que la franja amarilla mostaza representa la historia y cultura de la región. La franja blanca, por su parte, representa la paz y la tranquilidad que caracterizan a los habitantes del Amazonas.
Dimensiones de la bandera del Amazonas
La bandera del Amazonas tiene una longitud de 2.10 metros y una anchura de 1.30 metros. El color verde mide 90 centímetros, el amarillo mostaza 8 centímetros y el blanco 32 centímetros. Estas dimensiones están distribuidas de manera que la franja verde ocupa la mayor parte de la bandera, seguida de la franja blanca y la franja amarillo mostaza.
Siluetas negras en la bandera del Amazonas
En la bandera del Amazonas se pueden observar tres siluetas negras. La figura de un indígena con su arco y su flecha, sentado sobre sus talones en posición de disparar, se ubica en el ángulo inferior de la franja verde, al lado del asta. Diagonalmente a esta figura, en el extremo derecho superior, se encuentra una silueta de un tigre contra el cual parece dirigirse la flecha del indio. Bajo el tigre, se encuentra una estrella de cinco puntas que representa la ciudad de Leticia.
Las siluetas tienen las siguientes medidas: la figura del indio mide 29 centímetros de largo por 23 centímetros de alto, el tigre mide 37 centímetros de largo por 15 centímetros de alto y la estrella tiene una distancia de 20 centímetros entre vértice y vértice de cada una de las puntas.
Preguntas frecuentes sobre la bandera del Amazonas
¿Cuál es el significado de la franja verde?
La franja verde en la bandera del Amazonas representa la exuberante selva amazónica que cubre gran parte del departamento. Este color también simboliza la esperanza y la riqueza natural del territorio, ya que la selva es una fuente importante de biodiversidad y recursos para la región. La franja verde es la más grande de las tres franjas horizontales en la bandera, ocupando 90 centímetros de ancho.


0 Comentarios