
De acuerdo con investigaciones recientes, el Río Amazonas es el más largo del mundo, con una longitud de 7.020 km. Además, con 219.000 metros cúbicos de agua por segundo, el Amazonas también ostenta el récord de río más caudaloso del mundo. Solo el Amazonas transporta la quinta parte del agua fluvial del planeta, por lo que no es de extrañar que su caudal supere el de los otros cinco siguientes ríos del ranking juntos. El segundo río más caudaloso del mundo es el río Congo o Zaire, que además de ser el más caudaloso de África es el segundo río más largo del continente africano, después del Nilo. En tercer lugar, con 31.900 metros cúbicos de agua por segundo está el Yangtzé, el río más largo de Asia y el tercero más largo del mundo. Nace en la meseta de Qinghai y Tíbet, y fluye en dirección este, desembocando en el Mar de la China Oriental.
Características hídricas
- Longitud: 7.020 Km
- Caudal Medio: 219.000 m3/s
- Superficie de su cuenca: 7.050.000 Km2
- Cuenca hidrográfica: Amazonas
- Países que cruza: Perú, Colombia y Brasil
- Nacimiento: Perú (Nevado de Quehisha)
- Desembocadura: Océano Atlántico

Transporta 219,000 metros cúbicos por segundo, superando en caudal al Río Congo y al Yangtzé
En 1542 el conquistador español Francisco de Orellana llegó por primera vez al Amazonas. Tras una breve estancia en España, regresó al frente de una expedición, que financió él mismo, para remontar el Amazonas desde su desembocadura. Pero no pudo cumplir su deseo porque murió en 1546 a causa de una enfermedad.
Pues bien, en julio de 1996 un equipo de montañeros y expertos geólogos partió en busca del lugar donde nace el Amazonas. Estos expedicionarios aseguraron… que habían encontrado el sitio exacto: “Nace a 5.170 metros de altura en los Andes peruanos”, afirmaron. También dijeron que los más de 6.000 kilómetros de agua que cruzan Brasil, Colombia y Perú tienen su fuente en la Quebrada de Apacheta, en un glaciar subterráneo. Este nuevo nacimiento alargaba el cauce del río en aproximadamente 740 kilómetros, con lo que el Amazonas se convertía, con 7.020 km., en el de más longitud del planeta. Pero en 1996 este hallazgo no se reconoció de forma oficial.
Cuatro años después, las pruebas que estos hombres aportaron fueron reconocidas científicamente como válidas. Lo que quiere decir que el Amazonas pasa a liderar el ranking de los ríos más largos del mundo, quitándole el puesto al Nilo (6.671 km.).
El Amazonas transporta él solo una quinta parte del agua fluvial del planeta. En sus aguas conviven más de 1.000 especies de peces y en alguno de sus puntos la distancia entre una orilla y otra es superior a los 300 kilómetros.
El Amazonas alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna de la selva tropical. Destacan entre ellos el manatí, un mamífero similar al hipopótamo flotante que puede pesar hasta 500 kilos, y el delfín rosado Amazónico.
Gracias a su gran caudal y profundidad, el Amazonas es también una importante vía comercial. Los principales puertos que acoge el río son Iquitos (Perú), Leticia (Colombia) y Manaos (Brasil).
Los ríos más caudalosos del mundo
| Rank. | Río | Países | Caudal |
| 1 | Amazonas | Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Venezuela | 219.000 m3/seg |
| 2 | Congo | Rep. Dem. del Congo y Rep. Centroafricana | 41.800 m3/seg |
| 3 | Yangtzé | China | 31.900 m3/seg |
| 4 | Orinoco | Colombia y Venezuela | 30.000 m3/seg |
| 5 | Paraná | Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay | 25.700 m3/seg |
| 6 | Yenisei | Rusia | 19.600 m3/seg |
| 7 | Brahmaputra | China, India y Bangladés | 19.200 m3/seg |
| | | |
Fuentes de Información Electrónicas
- Portal “La Reserva”, disponible en la web: http://www.lareserva.com/home/los_rios_mas_largos_del_mundo_google_earth, consultado el 30 de abril de 2012.
- Portal “Todo Ranking”, disponible en la web: http://www.todoranking.com/2012/03/los-rios-mas-caudalosos/, consultado el 30 de abril de 2012.
- Portal “ElMundo.es”, disponible en la web: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/04/ciencia/1180942878.html, consultado el 30 de abril de 2012.
- Portal “Mis Respuestas”, disponible en la web: http://www.misrespuestas.com/cual-es-el-rio-mas-largo-y-caudaloso-del-mundo.html, consultado el 30 de abril de 2012.
- Portal “Planeta Curioso.com”, disponible en la web: http://www.planetacurioso.com/2006/10/31/los-10-rios-mas-largos-del-mundo/, consultado el 30 de abril de 2012.
fuente del Articulo: http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com

0 Comentarios