Sector social ha invertido en Amazonas $25.298 millones
• 10.803 menores se benefician con los incentivos económicos de Más Familias en Acción.
• Estrategia con enfoque diferencial IRACA atiende 400 familias indígenas.
Leticia, 8 de abril de 2014
Gabriel Vallejo López, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), visitará este miércoles 9 de abril la ciudad de Leticia, capital de Amazonas, en el marco de los encuentros interinstitucionales que la entidad lleva a cabo en diferentes regiones del país.
En el departamento de Amazonas, el DPS ha invertido recursos por $15.782 millones en programas como Más Familias en Acción, Generación de Ingresos, Red de Seguridad Alimentaria, Jóvenes en Acción e Infraestructura y Hábitat.
Se destacan los 5.143 hogares que hacen parte del programa Más Familias en Acción que reciben los incentivos económicos para salud y educación de sus hijos, beneficiando con ellos a 10.803 menores de 18 años.
A través de Infraestructura y Hábitat, el DPS invierte $2.098 millones en cuatro proyectos; Generación de Ingresos cuenta, entre otros programas, con Mujeres Ahorradoras en Acción del cual hacen parte 290 mujeres y la estrategia con enfoque diferencial IRACA, que atiende a 400 familias indígenas; por su parte Jóvenes en Acción tiene inscritos 140 estudiantes mientras que 1.395 de Amazonas cuentan con seguridad alimentaria gracias a la Red de Seguridad Alimentaria (ReSA).
Los recursos ejecutados por las demás entidades del Sector como el ICBF, la ANSPE, la Unidad de Consolidación Territorial, la Unidad de Víctimas y el Centro de Memoria Histórica, ascienden a los $9.516 millones, resaltando la inversión de 7.390 millones de pesos del Bienestar Familiar.
Hacia el mediodía, el director del DPS, Gabriel Vallejo López, se reunirá con diferentes autoridades departamentales y municipales en el Hotel Waira. En la tarde visitará la comunidad de San Antonio de Los Lagos, beneficiaria del programa ReSA, y luego sostendrá un conversatorio con participantes del programa Jóvenes en Acción en la sede de la Universidad Nacional.
Gabriel Vallejo López, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), visitará este miércoles 9 de abril la ciudad de Leticia, capital de Amazonas, en el marco de los encuentros interinstitucionales que la entidad lleva a cabo en diferentes regiones del país.
En el departamento de Amazonas, el DPS ha invertido recursos por $15.782 millones en programas como Más Familias en Acción, Generación de Ingresos, Red de Seguridad Alimentaria, Jóvenes en Acción e Infraestructura y Hábitat.
Se destacan los 5.143 hogares que hacen parte del programa Más Familias en Acción que reciben los incentivos económicos para salud y educación de sus hijos, beneficiando con ellos a 10.803 menores de 18 años.
A través de Infraestructura y Hábitat, el DPS invierte $2.098 millones en cuatro proyectos; Generación de Ingresos cuenta, entre otros programas, con Mujeres Ahorradoras en Acción del cual hacen parte 290 mujeres y la estrategia con enfoque diferencial IRACA, que atiende a 400 familias indígenas; por su parte Jóvenes en Acción tiene inscritos 140 estudiantes mientras que 1.395 de Amazonas cuentan con seguridad alimentaria gracias a la Red de Seguridad Alimentaria (ReSA).
Los recursos ejecutados por las demás entidades del Sector como el ICBF, la ANSPE, la Unidad de Consolidación Territorial, la Unidad de Víctimas y el Centro de Memoria Histórica, ascienden a los $9.516 millones, resaltando la inversión de 7.390 millones de pesos del Bienestar Familiar.
Hacia el mediodía, el director del DPS, Gabriel Vallejo López, se reunirá con diferentes autoridades departamentales y municipales en el Hotel Waira. En la tarde visitará la comunidad de San Antonio de Los Lagos, beneficiaria del programa ReSA, y luego sostendrá un conversatorio con participantes del programa Jóvenes en Acción en la sede de la Universidad Nacional.
Fuente : http://www.dps.gov.co/contenido/contenido.aspx?conID=9365&catID=127
0 Comentarios