Grupo de danza tradicional del Amazonas en Festival Internacional en Cali



El departamento del Amazonas se prepara para participar en el I Encuentro Mundial de las Culturas Populares, un evento organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali en alianza con el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales (CIOFF®). El encuentro busca ser un espacio de intercambio y promoción de las culturas populares del mundo y de Colombia, donde los grupos invitados serán embajadores de su cultura y contribuirán a la preservación de los valores culturales a través de la danza y la música tradicional.


La corporación artística juvenil de danza tradicional Metare de la comunidad indígena de San Francisco del resguardo TICOYA (Ticuna, Cocama y Yagua) del municipio de Puerto Nariño, será la encargada de representar a la cultura amazonense en este gran evento. La corporación Metare, fundada en 2014, tiene como objetivo fortalecer la esencia de la cultura en los niños, niñas y adolescentes indígenas y preservar los saberes ancestrales del pueblo Magüta a través de la danza. Con 9 años de experiencia en danzas tradicionales, la corporación llevará a cabo su actuación con 12 integrantes entre bailarines y músicos.




La Secretaría de Turismo y Cultura apoya este proceso cultural con los tiquetes de avión de Leticia a Cali y regreso, así como el acompañamiento en todo el proceso de inscripción y gestión ante el Festival. La comunidad del Amazonas se siente orgullosa de este grupo que engalanó la primera noche del Festival Internacional de Música Popular Amazonense 2022 y ahora tendrá la oportunidad de mostrar todo su talento en los escenarios caleños.

Publicar un comentario

0 Comentarios