OPERATIVOS CONTRA MINERÍA ILEGAL EN EL PUTUMAYO: EMBARCACIONES Y MAQUINARIA ARTESANAL DE VALOR MILLONARIO DESTRUIDAS POR LA ARMADA DE COLOMBIA.



Unidades de la Armada de Colombia, en coordinación con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, llevaron a cabo una ofensiva contra la minería ilegal en el departamento del Putumayo. Durante la operación, se incautaron maquinarias y equipos artesanales que se utilizaban para la extracción ilícita de yacimientos mineros, presuntamente pertenecientes a Grupos Armados Organizados residuales que delinquen en la zona.


En la operación, se encontró un artefacto artesanal flotante tipo draga en el río Mecaya, y dos artefactos artesanales en la vereda La Mana, que contenían material como tapetes para minería, correas para motor, tubos y mangueras de diferentes dimensiones y poleas, entre otros. En la vereda San Roque, se halló abandonado otro artefacto con características similares.


Se estima que el valor de estos artefactos artesanales podría alcanzar los 120 millones de pesos. Además, el impacto ambiental generado por la minería ilegal, que utiliza mercurio en la extracción, puede ser irreparable para los cuerpos hídricos que forman parte del río Caquetá, afectando los recursos naturales y la biodiversidad del territorio.


Durante las operaciones no hubo capturas, y las embarcaciones fueron destruidas en el lugar de los hechos, siguiendo los protocolos establecidos. La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Sur, continuará adelantando operaciones para contrarrestar los delitos que atentan contra el medio ambiente y preservar los recursos naturales.

Publicar un comentario

0 Comentarios