diga orgulloso yo compro colombiano

biblioteca del banco de la republica en leticia amazonas
Foto de las mesas de negocios, propuesta “diga orgulloso yo compro colombiano” implementada por el Ministerio de Trabajo con el objetivo de involucrar a los comerciantes de la región en la negociación con inversionistas  del nivel nacional e internacional. Este importante evento hace parte de la cantidad de actividades que se desarrollaron dentro del espacio de la Biblioteca del Banco de la República en la ciudad de Leticia.

La presencia de la Banca en la región ha venido creciendo, aportando al desarrollo del departamento en la parte de infraestructura, generando empleo debido a los créditos blandos para el sector de la construcción que se viene presentando en esta zona fronteriza. La banca está representada en importantes entidades bancarias que le han apostado a la dinámica de la economía de nuestra capital, Leticia. En la actualidad podemos ubicar varios  bancos al servicio de los amazonenses; Banco de Colombia, Banco de Bogotá, BBVA, Banco de Occidente, Banco Popular, Caja Agraria, Banco de la República y los Bancos de Segundo Piso, como son el Fondo Nacional del Ahorro y FINDETER. Además existen otros sistemas de transacciones Bancarias como son los agentes Bancarios. Por Parte de Brasil, se encuentran, el Banco de Brasil, BRADESCO y CAIXA, tres entidades financieras reconocidas a nivel nacional, esta ultima fuerte en la construcción y financiación de planes de vivienda.



El Departamento del Amazonas, que cuenta con una población de 72.000 habitantes en su mayoría población indígena, posee una extensión de  109.000 kilómetros cuadrados fuera de la plataforma continental, o sea, el tamaño de Cundinamarca, Tolima y Meta todos reunidos en un solo departamento. Leticia, se ha convertido en una ciudad pujante que se encuentra muy bien  ubicada en la triple frontera con Brasil y Perú, las dos naciones con mayor crecimiento económico en Latinoamérica en los últimos años.



Pero nuestra economía amazónica esta tan compenetrada con la banca que no se pude decir que existen líneas divisorias, sino por el contrario se presenta una gran confraternidad comercial que le permite al sector financiero ofrecer productos que mejoran el poder adquisitivo y la calidad de vida de los amazonenses.



Las comunidades indígenas también vienen adquiriendo la cultura del ahorro y por eso es de vital importancia mejorar aspectos como la conectividad para ir proyectándose a futuro en otras sedes bancarias en los corregimientos de Tarapacá, Chorrera y pedrera, comunidades que también cuentan con una dinámica no tan grande pero importante para el departamento y que aspiran convertirse en Municipios y de esta manera manejarían dinero del nivel central.



Existe una competencia sana bancaria de servicios, nunca había banco los sábados y con horarios extendidos hasta las seis de la tarde, esto demuestra que Leticia y el departamento del Amazonas es una zona pujante y atractiva para los inversionistas.